Concibiendo el Patrimonio

Los presentes documentales fueron realizados en el marco de los talleres audiovisuales “Concibiendo el Patrimonio”, en los que se les hizo entrega de una cámara a los jóvenes del Liceo Prof. Diego Missene Burgos, ubicado en la comuna de Cobquecura con la finalidad de que identificaran, reflexionaran y registraran audiovisualmente algunos aspectos de su entorno que consideraron parte de su patrimonio, proyecto financiado por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

 

DE SOL A SOL

Cobquecura es una comuna de la región del Bío Bío cuya geografía corresponde al secano costero. Esta geografía específica permite que exista una inusual combinación de oficios y saberes perpetuados por las familias cobquecuranas. De esta forma la pesca y la agricultura se fusionan en un oficio familiar al igual que la tierra y el mar se funden en el paisaje cobquecurano.

«De sol a sol» nos invita a sentir cómo es el día a día de una familia pescadora/agricultora, cuyo esfuerzo cotidiano es una expresión de la subsistencia que muchas familias de la comuna realizan silenciosamente durante todo el año.

ESCONDIDO BAJO EL OLVIDO

Escondidos a plena vista en la playa de Buchupureo, hay una serie de pilotes antiguos marcados por el paso de los años, estos pilotes son la prueba viviente de que en ese lugar existió un pequeño puerto que fue a su vez el símbolo del auge económico que alguna vez tuvo la comuna.

«Escondido bajo el olvido» nos invita a hacer
una reflexión en torno a la importancia de nuestras raíces y del como recordarlas es vital para fundar algún futuro.

OCULTO ENTRE LAS ROCAS

Ha existido desde tiempos inmemoriales en la costa de Cobquecura una formación rocosa habitada por lobos marinos llamada «La Loberia», esta roca ha sido un lugar privilegiado para la imaginación del pueblo, que se ha volcado en ella buscando explicar su misterioso origen. Así nacieron una serie de leyendas que han sido traspasadas de boca en boca durante muchos años por el pueblo cobquecurano.

«Oculto entre las rocas», nos invita a conocer estas leyendas en un relato contado a muchas voces, que nos da cuenta de como estas leyendas siguen vivas en el imaginario colectivo y la identidad del pueblo cobquecurano.

 

Equipo:

Área Antropológica

Yuri Daber

Cecilia Delgado

Área Audiovisual

Sebastián Vásquez

Franco Galarce

 

Cobquecura, 2010.